POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus Decretos Reglamentarios, la empresa GSC ASESORES DE SEGUROS Y CIA S EN C establece la Política General y Especiales aplicables para el Tratamiento y Protección de Datos Personales en la organización.
OBJETIVO
La presente Política establece las directrices generales para la protección y el tratamiento de datos personales al interior de GSC ASESORES DE SEGUROS Y CIA S EN C, permitiendo de esta manera fortalecer el nivel de confianza entre Responsable y Titulares con relación al tratamiento de su información. Informar a los Titulares de las finalidades y transferencias a que son sometidos sus datos personales y los mecanismos y formas para el ejercicio de sus derechos.
ALCANCE
Esta Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales será aplicada a todas las bases de datos y/o archivos que incluyan datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de GSC ASESORES DE SEGUROS Y CIA S EN C como Responsable del tratamiento de datos personales.
OBLIGACIONES
Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para GSC ASESORES DE SEGUROS Y CIA S EN C
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
GSC ASESORES DE SEGUROS Y CIA S EN C sociedad comercial legalmente constituida, identificada con el NIT 830.507.429-4 con domicilio principal en la Carrera 10 No. 28 – 49 Torre A Piso 16 en la ciudad de Bogotá D.C, República de Colombia. Página www.segurosgsc.com. Teléfono 571 4576836 en la ciudad de Boogotá.
TRATAMIENTO Y FINALIDAD
El tratamiento que realizará GSC ASESORES DE SEGUROS Y CIA S EN C con la información personal será:
recolectar los datos personales de sus Clientes y almacenar en una base de datos la cual es calificada por la empresa como de reserva, y solo será revelada con la expresa autorización del titular o cuando una Autoridad Competente lo solicite.
Las finalidades para las cuales son utilizadas los datos personales de los Clientes de GSC ASESORES DE SEGUROS Y CIA S EN C serán:
Realización de gestiones para las etapas precontractual, contractual y pos contractual.
Envío de invitaciones a eventos programados por la empresa.
Corroborar cualquier requerimiento que se ocasione en desarrollo del contrato celebrado.
Cumplir con el objeto del contrato celebrado, incluyendo actividades de cumplimiento y trámite de garantías, entre otros.
Verificar casos en que se de incumplimiento de alguna de las partes.
Vinculación en general de cada cliente.
Realizar actividades de fidelización de clientes y operaciones de marketing.
Las demás establecidas específicamente en las autorizaciones que sean otorgadas por los clientes.
DERECHOS DE LOS TITULARES
Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:
(i) Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
(ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
(iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada.
(iv) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
(v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
(vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.
Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos
sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
El Titular, sus causahabientes, su representante y/o apoderado, o quien se determine por estipulación a favor de otro; podrá hacer ejercicio de sus derechos contactándose con nosotros a través de comunicación escrita dirigida al área encargada de la protección de datos personales en la compañía, RECURSOS HUMANOS. La comunicación podrá ser enviada al siguiente correo electrónico info@segurosgsc.com, o a través de comunicación escrita radicada en la Carrera 10 No. 28 – 49 Torre A Piso 16 en la ciudad de Bogotá D.C
PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA
En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, GSC ASESORES DE SEGUROS Y CIA S EN C presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos. Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:
Nombre completo y apellidos
Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de
contacto),
Medios para recibir respuesta a su solicitud,
Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción
del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar
prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la
información)
Firma (si aplica) y número de identificación.
El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de
quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su
recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho
término,GSC ASESORES DE SEGUROS Y CIA S EN C informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al
vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las
demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se
deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso,
actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá poner su caso en
conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura
para la Protección de Datos Personales-.
VIGENCIA
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir
del 01 de Diciembre de 2019.
Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán
una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información
para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s)
finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de
conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de
datos